Último decreto de Ley urgente genera cuestionamientos

FEUE y organizaciones presentaron un amicus curiae.

El decreto de Ley para el Equilibrio, Organización y Transparencia de las Finanzas Públicas, firmado por el presidente Guillermo Lasso, genera reclamos de varios sectores. Anuncian, para los próximos días, jornadas de movilización.

Gremios de trabajadores y estudiantes, al igual que dirigentes de la Unidad Popular, anuncian estar alertas a las nuevas medidas.

Nery Padilla Torres, presidente de la Federación Nacional de Estudiantes del Ecuador (FEUE), dijo a Diario Crónica que, en conjunto con las 14 organizaciones del Frente Popular, presentaron un amicus curiae para que la Corte Constitucional inadmita el decreto de emergencia económica (Ley para el Equilibrio, Organización y Transparencia de las Finanzas Públicas).

“Este es un acto inconstitucional, que pretende realizar el presidente de la República”.

Recortes

El dirigente agregó que, la norma contempla, entre sus articulados, recortes presupuestarios a la Educación Superior y Salud; en esta última, quienes padecen enfermedades catastróficas serían los más afectados porque la contribución del Estado solo será del 33%. “Además de atentar contra la seguridad social vulnerando su autonomía en el marco de su estabilidad financiera”.

Otro de los puntos que, también, levanta la alerta es la reducción de presupuesto a la educación superior. “Recordemos que, a las universidades ya les adeudan USD 131 millones”, puntualizó.

Definir

La Corte Constitucional convocó para el 26 de septiembre de 2023 a la audiencia para analizar el decreto-Ley firmado por el presidente Lasso.

Padilla Torres agregó que están pendientes de las resoluciones que puedan darse, por ese motivo, para ese mismo día (26 de septiembre), está prevista una jornada de movilización en Quito, Guayaquil y Cuenca.

En el caso de Loja, aún no existe un pronunciamiento oficial de posibles marchas —por parte de las organizaciones del Frente Popular y estudiantil—. (I)

Dato

Diversas organizaciones presentaron un amicus curiae para ser parte de la audiencia a desarrollarse el 26 del este mes.