Matrículas abiertas en la carrera de Artes Escénicas de la UTPL

Isabel Álvarez Merchán, docente investigadora de la UTPL y miembro del equipo de calidad de la carrera de Artes Escénicas.

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) celebra el continuo éxito de su innovadora carrera de Artes Escénicas en modalidad presencial, que, actualmente, está en su tercera cohorte. La misión de esta carrera es formar profesionales integrales en artes escénicas, capacitándolos para desempeñarse como artistas, productores y gestores de procesos artísticos y creativos, para esto, los estudiantes reciben una formación sólida tanto en teoría como en técnicas, estimulando su capacidad creativa y emprendedora, con el objetivo final de contribuir al desarrollo sostenible de su entorno. Con el período de matrículas ordinarias aún en curso y las clases listas para comenzar el 11 de octubre, la carrera busca atraer la atención de aspirantes a artistas en toda la localidad, la región y el país.

La carrera de Artes Escénicas de la UTPL ha demostrado ser un “trampolín” para jóvenes talentos; gran parte de los estudiantes han participado activamente y se encuentran desempeñándose en importantes obras y eventos, uno de ellos es el Festival Internacional de Artes Vivas, mismo que, con su renombre mundial, ha brindado a los alumnos la oportunidad de mostrar su creatividad y habilidades ante los asistentes locales e internacionales, lo que ha solidificado la reputación de la carrera en el ámbito artístico.

La carrera tiene una duración de cuatro años y otorga el título de licenciado en Artes Escénicas. Durante este tiempo, los estudiantes adquieren conocimientos profundos en escenotecnia, luminotecnia, producción audiovisual, nuevas tecnologías de la escena y otras disciplinas relacionadas, preparándolos para el campo laboral.

En diálogo con Diario Crónica, Isabel Álvarez Merchán, docente investigadora de la UTPL y miembro del equipo de calidad de la carrera de Artes Escénicas, manifestó que la universidad está comprometida en brindar oportunidades de educación a todos los estudiantes talentosos e interesados. Por ello, ofrece diversas formas de pago y becas para que los futuros artistas puedan seguir su pasión y perseguir sus sueños en el campo de las artes escénicas.

Además, explicó que, los graduados de la carrera cuentan con un amplio y diversificado campo ocupacional que les permite explorar múltiples facetas de la industria cultural y creativa, entre ellas: técnico en escenotecnia, gestor cultural, creador de obras de arte escénica (dramaturgo/director), promotor y auto-promotor artístico de eventos y espectáculos, investigador cultural y de las artes escénicas, asesor e interventor de proyectos artísticos, culturales e interdisciplinarios, productor con base tecnológica para prestación de servicios y productos en arte, cultura y eventos corporativos, licenciado para la formación en artes escénicas y emprendedor de la industria cultural y creativa.

Álvarez Merchán destacó que esta carrera abre sus puertas a profesionales de diversas disciplinas que encuentran en las artes una segunda vocación. (I)

Dato

La carrera de Artes Escénicas tiene dos menciones: la primera es de nuevas tecnologías para la escena y la segunda en economía creativa para las artes, lo que les permite a los artistas vivir de su talento.