
Julia Alicia Yaguana Jiménez, Mujer del Año de Gonzanamá 2023, es profesional en Medicina General y Cirugía; en la tierra que la vio nacer, aporta con su trabajo a la salud y bienestar de la población.
A propósito del 80 aniversario de cantonización de Gonzanamá, este 30 de septiembre; es importante resaltar el aporte de profesionales en distintas ramas, quienes contribuyen al desarrollo de la provincia de Loja y el país.
Julia Yaguana, doctora en Medicina y Cirugía, graduada en la Universidad Nacional de Loja; es nativa de la ciudad de Gonzanamá, aunque por algunos años estuvo fuera por motivos de estudio.
Una vez profesional, regresó a su tierra para aportar con sus cocimientos y trabajo a sus coterráneos.
En diálogo con Diario Crónica, contó que el año rural lo realizó en Gonzanamá. Luego tuvo la oportunidad de ejercer en la misma localidad, ocupando algunos cargos directivos.
Desde el año 2012, labora en el Centro de Salud de su cantón y, en la actualidad, está al frente de la Dirección en la misma casa de salud.
Recordó que, en el año 2021, tuvo que hacer frente a la pandemia y aportar como epidemióloga, en el Distrito de Salud de su jurisdicción. “Aunque fue muy duro trabajar en esos momentos, a la vez fue satisfactorio porque se pudo ayudar a muchas personas”.
Aporte
En marzo de este año fue designada Mujer del Año de Gonzanamá 2023, por la Asociación de Mujeres Gonzanameñas, organización a la que agradeció por el reconocimiento.
“Me siento orgullosa porque representar al cantón me compromete como profesional, mujer, madre y ciudadana, a brindar mi contingente a la sociedad”.
Su familia es su pilar fundamental. Dijo tener la dicha de que sus padres también radiquen en Gonzanamá, al igual que sus hermanos.
También formó su propio hogar, es madre de tres hijos. Su primera hija mujer, decidió seguir sus pasos, es médico general. “Estoy agradecida con la vida por lo que Dios me ha dado”.
Valores
Recomendó a las familias, educar con valores para construir una sociedad sana, evitar la violencia intrafamiliar; “y, a los jóvenes, mantener su proyecto de vida para que sean profesionales y aporten al mundo”. (I)