La calidad total en la administración pública

“Existe personas que inspiran historia y personajes de los que necesitamos aprender, mismos que han tenido claro lo que es la pasión por su trabajo y que han cambiado el mundo con claras, necesarias y futuras ideas y, que demuestran con sus manos cansancio por su trabajo honesto y productivo. No dejes que el ruido de las opiniones negativas de los demás ahoguen tu voz interior”.

Seguir leyendo «La calidad total en la administración pública»

Beber agua limpia nos procura salud y felicidad

Numa P. Maldonado A.

Casualmente, durante la presente semana, se celebran dos importantes días internacionales: el 20 de marzo, Día de la Felicidad, y, el 23, Día del Agua.

Son importantes porque, en primer lugar, todos anhelamos ser felices y deseamos la Felicidad a otros, pero pocos logramos alcanzarla y disfrutarla… A lo mejor porque, anhelándola, no tuvimos la voluntad o valentía para sostenerla. Y, al contrario, ilusamente una mayoría la hemos relegado a un tercer o cuarto plano, o la ignoramos por completo, cuando debería ocupar el primer y más importante objetivo vital. ¿Por qué? Porque si somos felices disfrutamos de una vida plena: con salud completa (física, mental y espiritual), visión positiva, comportamiento amable, honrado y solidario, encaminado a acciones nobles. Y al disfrutar de una vida plena y de servicios, se vive en paz y se muere también en paz y feliz .

Seguir leyendo «Beber agua limpia nos procura salud y felicidad»

Desarrollo institucional de la administración pública en el Ecuador

Hablar de desarrollo institucional de la administración pública en el Ecuador y la relación con el valor público, en el sentido de la satisfacción de los usuarios y/o la legitimidad de sus entidades o autoridades, es muy cuestionable, inclusive con una mirada rápida y con visión presente, muchos dirían que no existe desarrollo o este ha sido casi nulo, esto debido, principalmente, a la cultura burocrática actual que es insuficiente y la adaptación de estas en el mundo tecnológico de vanguardia. Sin embargo, a efectos de la presente, hablaremos del desarrollo institucional alcanzado en la administración pública ecuatoriana.

Seguir leyendo «Desarrollo institucional de la administración pública en el Ecuador»

María José Coronel: “El acompañamiento del señor prefecto me ha permitido aprender muchísimo; porque cuando uno quiere aprender algo, debe hacerlo con los mejores”

María José Coronel Romero, viceprefecta de la provincia de Loja, estuvo en el programa Ojo Crítico, de Diario Crónica, donde conversó sobre las acciones emprendidas durante 4 años en el área social de la Prefectura, así como también, los temas coyunturales de la política local.

Seguir leyendo «María José Coronel: “El acompañamiento del señor prefecto me ha permitido aprender muchísimo; porque cuando uno quiere aprender algo, debe hacerlo con los mejores”»