Propietarios de tres casas patrimoniales con permisos para su reconstrucción

En el casco céntrico de la ciudad de Loja, tres casas patrimoniales fueron derrocadas y en la actualidad están en proceso de edificación. La Municipalidad local otorgó los permisos para su reconstrucción.

Novedades  

Stalin Romero Songor, jefe del Centro Histórico del Municipio de Loja, expresó a Crónica que las construcciones que se están realizando en pleno centro de la ciudad cuentan con el permiso otorgados por el Ayuntamiento.

Por ejemplo, el bien inmueble de la calle 18 de Noviembre y Azuay, el año pasado el propietario inició la construcción sin permisos, lo cual se paralizó la obra por cerca de un año; en la actualidad ya cuenta con toda la documentación en regla.

La vivienda de la calle Rocafuerte entre Sucre y Bolívar, cuenta con los permisos, pero para otorgárselos se solicitó un criterio a los funcionarios del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) quienes mencionaron que está inventariada, pero a nivel de fachada, al igual que el resto.

Ante esta situación, “solicitamos la autorización para su derrocamiento y posterior ejecución de un nuevo proyecto de restitución, es decir, algo similar a lo que era la casa anterior guardando los parámetros de viviendas tipo colonial”.  

Acotó que pudieron dejar la parte delantera apara conservar la antigüedad, pero los materiales con las que se construyeron ya no soportaban más, a esto le sumaron la inseguridad para quienes vivirían en la casa y transeúntes.

El funcionario mencionó que en la ciudad no hay más permisos de viviendas antiguas e inventariadas para ser derribadas, pero sí para su reconstrucción.

-Vivienda de la calle 18 de Noviembre y Azuay

-Vivienda de la calle Rocafuerte entre Sucre y Bolívar.

-Vivienda de la calle Olmedo entre José Antonio Eguiguren y Colón, frente al Colegio La Dolorosa.(I).

Dato  

La ciudad de Loja posee más de 450 casas patrimoniales, sin embargo, la falta de recursos ha impedido que sean conservadas de manera adecuada.