2022: Cantón Quilanga con resultados positivos

Juan Luna Rengel

Quilanga, pedacito de cielo con aroma a café, vive uno de sus años más exitosos desde su creación como cantón. El esfuerzo de gobernantes locales, de emprendedores, de caficultores, de la niñez y juventud y de todos aquellos que de cerca o de lejos sentimos correr por las venas el sueño de un cantón prospero, fuerte y solidario vemos reverdecer las esperanzas de un promisorio cantón, el café, se consolida como el primer motor del desarrollo económico, mientras que el impulso al turismo, agroturismo y el emprendimiento abre nuevas oportunidades de mejora en la calidad de vida.

Veinticinco emprendedores de artesanías, gastronomía, productores de café, bares, discotecas, tiendas, hoteles y fincas agrupados en Proturismo y Naturaleza realizaron con agencias de viajes y periodistas un recorrido de presentación e impulso de sitios de turismo y fincas cafetaleras de todo el cantón. Durante dos días los visitantes recabaron información que luego fue publicada en medios convencionales y digitales que mostraron a Loja, al país y al mundo el potencial turístico y productivo del cantón. Diana Rojas Landacay, experta en turismo y café, nos brindó asesoramiento gratuito que, junto al aporte de los emprendedores y algunas autoridades del cantón permitieron solventar el evento, con excelentes resultados ya que desde aquel febrero hemos recibido visitas turísticas y con ello ingresos económicos para los emprendedores que caminan a generar empresas y desarrollo económico para el cantón y los alrededores. Un primer resultado es la propuesta de Proyecto “El Jardín”: Café Turismo y Naturaleza” cuya propuesta está entre los mejores sesenta, categoría en marcha del concurso nacional “Emprende turismo 2022”

La infraestructura física ha sido preponderante, las autoridades locales han redoblado esfuerzos, gestión y liderazgo para emprender algunas obras. El asfaltado en la cabecera cantonal y regeneración total del parque central trastocaron la ornamentación y abren mejores posibilidades al desarrollo del cantón. Avances en adoquinado de calles de la parroquia Fundochamba, barrio la Libertad, construcción de gradería en San Antonio de las Aradas, a lo que debemos sumar mejoramiento de canchas deportivas en distintos barrios y sistemas de alcantarillado y agua potable.

En vialidad la obra es por demás exitosa: apertura de carreteros a barrios, fincas, sitios de turismo, el mantenimiento permanente de la vialidad principal que circunda el cantón, para cerrar con broche de oro, el asfaltado de la vía desde la Y de Tuburo a San Antonio de las Aradas. Vías de calidad y con mantenimiento mejoran la calidad de transportación y seguridad de los ciudadanos; los productores mejoran oportunidades de expendio.

Cada martes en el parque central de Quilanga se desarrolla la feria productiva, gastronómica y artesanal, espacio de lucha para que, particularmente, las mujeres emprendedoras Grameen con el apoyo del GAD Quilanga y MAG puedan ofrecer sus productos a la ciudadanía local y a los visitantes. Llevan sietes meses perseverando.

Nuestros productores de café, representados por Servio Lenin González y Leónidas Jaramillo Granda se llevan la presea de oro. Su trabajo, empeño y profunda pasión por la agricultura y producción del café los ha llevado a hacer inversión económica, a prepararse técnica y científicamente y por eso en este año son los ganadores del concurso Taza Dorada 2022, la misma que ayuda a posicionar el café del cantón Quilanga como el mejor café de altura. Sin duda, un éxito particular del que todos somos beneficiarios y debemos empoderarnos para juntos lograr objetivos de mejora del proceso productivo y ventas de las diferentes marcas de café existentes en el medio.

En el campo financiero, la Cooperativa de Ahorro y Crédito Quilanga Ltda es un referente de crecimiento, de apoyo y de cercanía a los emprendedores, agricultores, amas de casa, adultos mayores, migrantes y profesionales ven garantizados sus ahorros. Los 2800 socios y usuarios reciben en apoyo humano y profesional de su gerente quien, junto a sus colaboradores, le atienden con amabilidad, respeto y atención técnica especializada.

A nivel deportivo, Liga Cantonal Quilanga, junto a la escuela de baloncesto va formando y forjando nuevos valores deportivos, resultados positivos en campeonatos intercantonales y provinciales animan y comprometen a los padres de familia quienes suman para cancelar a su entrenador, confeccionar uniformes y financiar traslados a competencias. El aporte privado ha sido bienvenido y las instalaciones del coliseo municipal son una fortaleza.

Este es el momento de recuperar valores que por historia nos han identificado: la unidad, amabilidad, acogida, solidaridad; debemos desarrollar la ciencia y tecnología en nuestros espacios educativos, asesoramiento técnico y de negocios a los emprendedores, organizarnos y activarnos como sociedad, tenemos mucho por hacer para juntos seguir construyendo el cantón de nuestros sueños.

FELIZ AÑO NUEVO