Tu piel y nada más (serio)
Efrén Sarango Palacios
La distancia entre el silencio
y la huella de tu sombra
se asemeja a la demencia
que me mata, que me asombra.
Continúa leyendo «Tu piel y nada más (serio)»Efrén Sarango Palacios
La distancia entre el silencio
y la huella de tu sombra
se asemeja a la demencia
que me mata, que me asombra.
Continúa leyendo «Tu piel y nada más (serio)»César Augusto Correa
El contenido del Presupuesto General del Estado nos dice con precisión qué es lo que va a suceder en asuntos muy importantes de la vida nacional y es sumamente útil conocer sus cifras para saber a qué atenernos. El conocimiento y análisis de sus cifras nos permite comprender las intenciones del gobierno y las perspectivas que tienen las instituciones para el próximo año, pues del dinero que van a recibir del Estado depende su desenvolvimiento.
Continúa leyendo «Lo que nos indica el presupuesto de 2023»Luis Pineda
Hace varios años encontré esta historia que la comparto con los lectores del Diario. Un periodista llega a la ventana de una casa cuyos habitantes están en plena fiesta: compartir regalos, comida, licor, baile, adornos navideños. El periodista se acerca a la ventana y le pregunta a la persona que está mirando la fiesta desde la ventana, le pregunta ¿conoce usted cuál es el motivo de la fiesta? El hombre sonríe y le dice: están celebrando mi cumpleaños. El periodista le vuelve a preguntar ¿y, porqué usted no está presente en la fiesta? El personaje responde: porque no me han invitado.
Continúa leyendo «La Navidad es la fiesta del cumpleaños de Jesús de Nazaret ¿Lo invitamos?»Por: Sandra Beatriz Ludeña
Esta reflexión descubre un ideal de vida digna que toda familia aspira frente a la trampa invertida de la economía. Qué quiero decir con esto, ahora lo explico:
Los bancos, las empresas, los gobiernos, los regímenes e incluso los estilos de vida se han transformado, todos apuntan hacia la dominación sutil. La trampa invertida se trata de manipular el pensamiento de las personas y llevarlos a soñar con una vida digna y decente, aunque detrás hay quien decide si nos va a ir bien o mal. El sistema se ha dado cuenta de que se puede ganar dinero imponiendo y se mueve de esa forma.
Continúa leyendo «Vida digna y trampa invertida»Benito Pérez González
El fútbol es el deporte con más seguidores y practicantes a nivel mundial. De hecho, la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociado) tiene más miembros que la propia ONU (Organización de las Naciones Unidas). La importancia que ha generado a través del tiempo se puede explicar por su implantación en centenares de países, además de las reglas sencillas que tiene este deporte y la facilidad con la que se puede jugar, como en la calle con ese objeto “mágico y redondo” que es un balón de fútbol.
Continúa leyendo » ¿Cuál es el impacto cultural del Mundial de fútbol, a qué se debe su relevancia en cada uno de los países?»El 18 de diciembre de 1920, se hace una recreación del Mapa de la Cascarilla del año 1733, pintado por el artista quiteño don Rafael Salas Oquendo por encargo del Dr. Pío Jaramillo Alvarado cuando era gobernador de la Ciudad de Loja. Es una fiel copia del original que existe en el Archivo General de Indias con el Nº 179 de la Relación de Mapas … Continúa leyendo Columna de la historia lojana
Durante el sábado 17 y domingo 18 de diciembre, en el parque recreacional Jipiro, jóvenes compitieron por el trofeo de Street Ball (baloncesto callejero) .
Continúa leyendo «En Jipiro: Intesnsas emociones se vivieron con streetball 3×3»En la mayor parte de comunidades rurales de la ciudad y provincia de Loja, aún existen limitaciones para acceder a Internet. A través de un proyecto de reforma a la Ley de Telecomunicaciones se busca disminuir esta brecha. Los puntos de encuentro antes conocidos como Infocentros Comunitarios, sirven en algunas localidades rurales para que los estudiantes acudan a realizar las tareas escolares y consultas diarias. … Continúa leyendo Propuesta busca acabar con la brecha digital
La Asociación de Padres con Hijos con Síndrome de Down (AsoDownLoja) presentó la producción musical “Todos somos iguales. Todos somos diferentes” en la que conjugan la participación de seis niños y jóvenes con síndrome de down en compañía de grandes talentos lojanos. El evento se realizó en la sede del Colegio de Abogados de Loja.
Continúa leyendo «Seis mágicas voces en “Todos somos iguales. Todos somos diferentes”»En la parroquia Yangana, cantón Loja, la producción de granadilla pese algunos inconvenientes que deben afrontar quienes se dedican a la actividad se fortalece y mueve a la economía del sector. El producto se vende a nivel local y nacional.
Continúa leyendo «En Yangana: Producción de granadilla mantiene su auge»