Estudiantes atentos al nuevo proceso de admisión universitaria

Al estar próximo a culminar el 2022, entre los aspirantes lojanos a ingresar a las universidades existe expectativa por conocer los nuevos pasos a seguir, considerando que la admisión en 2023 estará a cargo de las universidades e institutos superiores. Esperan la socialización de los distintos procesos.

Continúa leyendo «Estudiantes atentos al nuevo proceso de admisión universitaria»

Previenen consumo y venta de licor artesanal

Faltan pocos días para cerrar este 2022. Las festividades de Fin de Año estarán matizadas por una serie de actos y encuentros sociales. Profesionales de la localidad recomiendan evitar y moderar el consumo de bebidas alcohólicas. Autoridades de seguridad anuncian operativos sorpresa para evitar el expendio clandestino.

Continúa leyendo «Previenen consumo y venta de licor artesanal»

Novedades presupuestarias para el 2023

César Correa

La semana anterior ya informé que según la Proforma presupuestaria de Guillermo Lasso, para el año 2023 se proyecta gastar e invertir unos 4.000 millones de dólares menos que en el año que termina. Fácil es deducir que lo peor está por venir. ¿Cuáles serán los sectores más golpeados? A continuación algunas cifras de importancia:

Continúa leyendo «Novedades presupuestarias para el 2023»

El ámbito psicológico-ético-estético-musical y filosófico de la lectura

Galo Guerrero-Jiménez

Los temas literarios, científicos y humanísticos en general deberían ser leídos siempre con una actitud filosófica, no para ser filósofo, sino para adecuarnos a una gran pasión y tensión creadora, de asombro y de reflexión frente a toda esa fuente de lenguaje que siempre dice mucho más de lo que en el texto aparece literalmente, y que el lector debe estar en condiciones de, a más del ámbito semántico que el texto le despierta para una real captación significativa, a partir de allí, y desde el contexto pragmático en el que se desenvuelve, pueda generar un ambiente cognitivo, abierto a la gran belleza estética que el texto proclama y que, el lector, tomando como tema central la concepción de la vida humana, pueda sentir cómo su conciencia, desde una actitud hermenéutica y fenomenológica, le habla, le proclama sombras y luces hasta encontrar una nueva fórmula de palabras en que una ética y estética profundamente humanística lo lleve a decir su palabra, sentida, labrada desde el cincel de su realidad personal.

Continúa leyendo «El ámbito psicológico-ético-estético-musical y filosófico de la lectura»

Navidad, los ángeles del infortunio

Por: Lcdo. Augusto Costa Zabaleta

Navidad, comunión reiterativa y egregia de furtivos sentimientos; aflorar de recónditas manifestaciones y de regias expresiones esenciales del alma; renovación altiva y apoteósica con clímax de nuevos augurios, plasmados de néctar y el elixir sanador de cruentas heridas; paz y sosiego para las conciencias atormentadas, desfallecidas y laceradas por la calcinante y virulenta confusión de ideas, de aptitudes y de cotidianas ofensas; conciliación cordura y caridad, la trilogía del perdón y esencia de sublimación, que despeja la niebla del dubitar, para permanecer sólida y monolíticamente unidos, sin que se perturben las ancestrales coyunturas sociales, desterrando las raíces de la irascible irracionalidad, que fragmenta la verdad y deshumaniza la razón.

Continúa leyendo «Navidad, los ángeles del infortunio»