Navidad pendón de la fe por un futuro mejor

Campos Ortega Romero

La fiesta de Navidad, nos recuerda que año a año, recorremos la misma vía de la angustia, el cansancio y el hastío, para suerte de los comerciantes y para desagracia del resto de la comunidad. Lo cierto es que la fiesta de Navidad cada vez se vuelve más y más vana “plástica” como dicen las nuevas generaciones y por ende, los regalos aumentan en número y en precio, olvidándonos del real significado que representa la celebración de la venida de Cristo al mundo y por lo tanto deberíamos celebrarla de una forma espiritual, menos materialista.

Continúa leyendo «Navidad pendón de la fe por un futuro mejor»

La cultura también es parte de la economía nacional

Ángel Orellana Flores

La cultura en el Ecuador, aporta el 1.49% al PIB, según el Sistema Integral de Información Cultural, a través de su cuenta satélite. Para esta medición, la Secretaría de planificación, aplica el manual metodológico del Convenio Andrés Bello (CAB), con el cual mide el aporte macroeconómico de varios sectores de la producción y servicios culturales. Entre ellos: creación literaria, teatral; artes escénicas y espectáculos artísticos; artes plásticas y visuales; libros y publicaciones; audiovisuales, diseño, música y formación cultural.

Continúa leyendo «La cultura también es parte de la economía nacional»

Manuel González, alcalde de Zamora: “Contratista debe responder por la caída del puente”

El puente tipo “velero” que construye el Municipio de Zamora, en las inmediaciones del parque Lineal, aproximadamente a las 07h40 del jueves 29 de diciembre, colapsó. Varios obreros que en ese momento trabajaban resultaron heridos y fueron llevados al Hospital Julius Doefner para ser evaluados, luego trasladados a Loja.

Continúa leyendo «Manuel González, alcalde de Zamora: “Contratista debe responder por la caída del puente”»