Navidad es: redención, amor y humanismo

Por: Lcdo. Augusto Costa Zabaleta

La Navidad sintetiza la redención de la humanidad; es el preludio más elocuente  del perdón, del amor y de la plenipotencia y la benignidad del Creador; su transcendental significado se traduce como el lenitivo a las penalidades, es el elixir de la vida y la panacea para mitigar el dolor como esencia sanadora, porque se realiza el acontecimiento más sublime del nacimiento del Hombre – Dios, redentor del pecado, del Rey de Reyes, soberano de soberanos, excelso y prodigioso, redentor de un futuro promisorio para la humanidad.

Continúa leyendo «Navidad es: redención, amor y humanismo»

Un existenciarse radicalmente ético-estético desde el ser

Galo Guerrero-Jiménez

En este devenir permanente de la vida en que el pensamiento fluye continuamente para adaptarse a las circunstancias por las que la humanidad atraviesa, tanto en el orden económico, político, social, ideológico y educativo-cultural-histórico, no puede marchar al margen de los aspectos afectivos, intelectuales, ecológicos y antropológico-axiológicos, que son los que hacen posible los grandes sueños e ideales que la humanidad, desde el despertar de una conciencia permanente, debe asumirlos desde un existenciarse radicalmente ético y estético, de manera que la visibilidad de cada acto que fluye desde la palabra y el accionar pensante, nos lleve a una praxis en cuya sensibilidad estética aflore la capacidad permanente para interpretar la realidad, de manera que, “cuando uno mira en profundidad los pequeños detalles, la realidad se magnifica, se llena de vida y de plasticidad, y nos desvela los múltiples significados que encierra” (Alonso, 2002).

Continúa leyendo «Un existenciarse radicalmente ético-estético desde el ser»

Columna de la historia lojana

El 19 de diciembre de 1854, el señor José Antonio Eguiguren Riofrío, coronel y gobernador de esta provincia de Loja, en una época de paz y tranquilidad de los ecuatorianos concede licencia para que se realicen veinte excavaciones para explotar los tesoros que dejaron los incas. Punzara, Concepción, Zalapa, Cumbe, San Vicente, Carigán y del señor Manuel Lozano, también en la parroquia de El Valle. … Continúa leyendo Columna de la historia lojana

Dos incendios estructurales se registraron en Loja

Aproximadamente, a las 11h30 del lunes 19 de diciembre, se registró un incendio en la calle 18 de Noviembre entre Azuay y Mercadillo, zona céntrica de Loja. Inmediatamente, los organismos de socorro fueron alertados del suceso, los cuales una vez en sitio tomaron procedimiento para sofocar el fuego y por seguridad los agentes de Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) colaboraron con el control del tránsito vehicular en el sector.

Continúa leyendo «Dos incendios estructurales se registraron en Loja»