El derecho a la verdad

Por: Ruy Fernando Hidalgo Montaño

Siempre he creído, y lo confirmo cada vez más que, antes de preocuparnos de construir puentes, carreteras, aeropuertos y hospitales, los ecuatorianos deberíamos darnos un gran baño de verdad en todos los actos de nuestras vidas, por muy insignificantes que parezcan solo así seríamos mucho más libres y sobretodo, más justos. Pero verdad, es precisamente lo que más nos ha hecho falta a lo largo y ancho de la historia republicana, que se ha visto plagada de inmensas falsedades que han procedido desde los altos estratos sociales hasta los sectores más desposeídos de la sociedad, las mentiras han sido y continúan siendo un lastre cuyos resultados han sido desastrosos para una comunidad ávida de honestidad de todos sus miembros especialmente de los que detentan el poder, en quienes el pueblo deposita toda su confianza y luego se da cuenta de que sus promesas de campaña son diametralmente opuestos a su comportamiento una vez que alcanzan la dignidad para la  que fueron elegidos, de ahí que actuar con propósitos de verdad sea una necesidad vital en estos tiempos, en que la ingenuidad pasó de ser una virtud a convertirse en un punto en contra, tiempos, en que el piensa mal y acertarás cada vez más adquiere una vigencia que asusta, tiempos en los cuales son pocos los que se te acercan de forma sincera y espontánea, ya que la mayoría lo hace de manera hipócrita y calculadora.

Continúa leyendo » El derecho a la verdad»