El Crowdlaw y una legislación participativa

Luis Jiménez Tenesaca

Desde el 2007, cada 15 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Democracia, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con la finalidad de recordar que la democracia es un proceso y un objetivo de centrarse en las personas y construir un entorno que garantice la realización efectiva de los derechos humanos. Dónde los valores como la libertad, los derechos políticos, libertades civiles y la celebración de elecciones periódicas por un sufragio universal sigan siendo elementos importantes y que están garantizados en la Declaración Universal de Derechos Humanos y desarrollados en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Seguir leyendo “El Crowdlaw y una legislación participativa”

Cumbres climáticas y Cov-27: breve información

Numa P. Maldonado A.

La euforia por seguir el desarrollo del Campeonato Mundial de Futbol de Qatar (20 noviembre – 18 diciembre), donde compiten 32 equipos que representan a los mejores de los cinco continentes, entre ellos nuestro seleccionado nacional, ha concitado la atención mundial, ubicando en el segundo plano cualquier otra noticia, incluso una tan importante como la COV-27, evento sobre el cual hemos enfocado esta entrega.

Seguir leyendo “Cumbres climáticas y Cov-27: breve información”

El 3 de Diciembre de 1953

Vicente Paúl Maldonado Quezada

La paz social no sólo consiste en poner fin a la violencia o a la guerra, sino a todos los demás factores que la amenazan como; la discriminación, la desigualdad, la pobreza, etc…. La paz solo puede durar cuando se respetan los derechos de las personas, cuando  los niños, jóvenes y ancianos tienen que comer y cuando las naciones son libres, porque sin  justicia y sin respeto por los derechos sociales no puede haber paz social. Darwin Díaz Moreno (2022)

Seguir leyendo “El 3 de Diciembre de 1953”

Ciudadanos de Gonzanamá alarmados por presencia de mineras

En diversos tonos y hasta desconcertados, se manifiestan los ciudadanos de Gonzanamá, por las actividades que desde hace varios meses están ejecutando empresas contratadas por compañías concesionarias mineras transnacionales en la parroquia urbana de Gonzanamá y en las parroquias rurales: Purunuma y Nambacola.

Seguir leyendo “Ciudadanos de Gonzanamá alarmados por presencia de mineras”