La infraestructura debería potenciar la educación y la salud

Leonardo Pacheco Arias

A veces es necesario hacer una pausa a nuestras actividades cotidianas y dedicar un momento a pensar y analizar si los actuales espacios donde vivimos, estudiamos, trabajamos, compartimos, recibimos asistencia médica, ejercitamos, entretenemos o divertimos fueron pensados para propiciar ambientes que contribuyan a una salud física y emocional, o únicamente se plantearon con la idea de que sólo funcionen o incluso de que solo sean un producto que sirva para la comercialización.

Seguir leyendo «La infraestructura debería potenciar la educación y la salud»

Salvemos a San Francisco de Chontacruz

César Correa

El Municipio de Loja debe intervenir con urgencia para salvar casas del barrio San Francisco de Chontacruz, que están amenazadas por el invierno, porque las aguas caen, se filtran y a corta distancia van desestabilizando el terreno. Lo emergente es instalar el alcantarillado pluvial en el tramo de la calle Ventanas, en una longitud aproximada de cien metros y agregarle una descarga provisional.

Seguir leyendo «Salvemos a San Francisco de Chontacruz»

Vender desde la esencia

Por: Sandra Beatriz Ludeña

La gran falla en la preparación de nuevos emprendedores es que se enfocan en aprender a producir el bien o el servicio que ofrecerán a su público objetivo, pero pasan por alto una parte fundamental del proceso, esencial y muy importante es aprender a vender; pero aun sabiendo hacerlo, no es suficiente, porque para tener éxito en las ventas es necesario integrar espíritu, técnica y corazón, cuando se logra esta trilogía todo es posible.  A qué me refiero, a continuación, lo explico.

Seguir leyendo «Vender desde la esencia»

Época de encuestas y proyecciones

Diego Lara León

Recuerdo la primera vez que aun siendo estudiante de la Facultad de Economía realicé mi primera encuesta a una población. Mi misión era detectar falencias en el servicio de una institución financiera en las diferentes agencias que tenía a lo largo de la provincia de Loja, desarrollé un número determinado de encuestas por cantón (de acuerdo a la muestra estratificada), eran 20 preguntas que debía realizar a cada encuestado. Sin embargo, me encontré con la gente de la provincia, gente sencilla, gente buena y gente que le gusta conversar, por eso al tercer encuestado yo ya sabía cuál era el problema en el servicio de esta institución y no había realizado ni 4 de las preguntas de cada encuesta, lo que estaba teniendo era una amena entrevista, una bonita conversación que me estaba generando mucha información, más de la que había pensado obtener con mis 20 preguntas.

Seguir leyendo «Época de encuestas y proyecciones»