Del 15 de septiembre al 01 de octubre de 2023 se realiza la séptima edición de Música Ocupa, Festival de Música Clásica en Espacios InUsuales, organizado en Quito por la Fundación InConcerto desde 2017, y que este año llega a la ciudad de Loja en coproducción con Escena Continua, proyecto independiente dedicado a la gestión cultural, producción, distribución y creación de programas artísticos, el cual tiene como objetivo crear espacios para la reflexión, experimentación e investigación a partir del cuerpo.
La séptima edición de Música Ocupa vuelve al sonido como forma de búsqueda y respuesta. Y al encuentro que genera la música para activar la memoria y el afecto como formas de habitar un tiempo de incertezas marcado por el abandono cultural y social. Desde este lugar, Música Ocupa propone realizar una serie de actividades culturales que mezclan lenguajes sonoros y artísticos para despertar vínculos que nos permiten reflexionar sobre problemáticas y cuestionamientos sociales que consideramos relevantes.
Este será un encuentro de instrumentistas provenientes de distintos países, artistas locales y públicos diversos que buscan sacar la música clásica de sus espacios establecidos, salas de conciertos y teatros, para ocupar calles, espacios públicos, patrimoniales y comunitarios.
Durante dos semanas se podrá disfrutar de conciertos, intervenciones musicales espontáneas, talleres y conversatorios de acceso libre, tanto en Quito como en Loja.
Programación en Loja
19 septiembre
Proyección y conversatorio Concierto Botánico. En el Auditorio Alianza Francesa, 19h00.
20 septiembre
Laboratorio Disonancias: Encuentro de collage. En la Galería Alianza Francesa, de 10h00 a 13h00.
Recorrido paste up. En las calles de Loja, de 15h00 a 17h00.
Proyección y conversatorio Fragmentos Sagrados. En el Auditorio Alianza francesa, 19h00.
21 septiembre
Concierto: Arriba, abajo. En la Prefectura, 20h00
22 septiembre
Concierto: La Clínica de lo Íntimo. En la Casa La Maternidad, 19h00.
23 septiembre
Concierto: La Huerta. En la Huerta Café-Arte, 20h00
Además, dentro de la agenda, del 21 al 30 de septiembre, constan insitus y recorridos con intervenciones musicales espontáneas en espacios públicos: calles y plazas, mercados, ancianatos, hospitales, centros educativos. (E)