
En las últimas semanas, los incendios forestales se incrementan en diferentes cantones de la provincia de Loja. Sin embargo, quienes forman parte de los casacas roja, a más de batallar contra el fuego, deben hacerlo con escasos recursos y personal.
El azote de incendios forestales pone en alerta a varios cantones de la provincia. La realidad que afrontan las diferentes estaciones de bomberos es la misma, falta de instrumentos para combatir el fuego y escaso recurso humano: una constante.
Diario Crónica recogió el criterio de algunos representes de los casacas rojas, para conocer cuál es la realidad actual.
Pablo González Muñoz, jefe provincial de Cuerpo de Bomberos en Loja, y jefe de la estación en Saraguro, dijo que, efectivamente, una de las limitantes “es el tema económico”. Lo cual impide la contratación de más personal y adquisición de equipos para combatir los incendios forestales y otras emergencias.
Sin embargo, aclaró que, pese a ello, trabajan en prevención durante todo el año. “Los incendios forestales afectan, no solo a esta provincia, sino a todo el país”.
Aporte
González Muñoz refirió que debe realizarse un trabajo articulado para mayor efectividad en la prevención de incendios. “Los municipios deben destinar recursos para hacer frente a las emergencias”.
Recomendó a la ciudadanía colaborar en esta tarea, evitar encender fogatas y realizar quemas controladas.
En el caso del cantón Saraguro, en lo que va del año, sobrepasan los 20 incendios forestales, afectando 500 hectáreas de vegetación.
Panorama
El panorama es el mismo en otras localidades. José Luis Gonzaga Márquez, jefe del Cuerpo de Bomberos (e) de Espíndola, acotó que “trabajan con lo mínimo”.
En lo relacionado a instrumentos, cuentan con una autobomba, un vehículo motocicleta y una camioneta, pero esta última está en malas condiciones.
Seis bomberos operativos atienden las diferentes emergencias. De acuerdo a la normativa, la Ley de Defensa Contra Incendios estipula “un bombero por cada mil habitantes. Estamos con un déficit de siete bomberos”, puntualizó.
Gestionan la adquisición de nuevos equipos, especialmente para llegar a los lugares más apartados.
En Espíndola durante 2023, registran 22 incendios con 800 hectáreas afectadas. (I)
Dato
La normativa estipula 1 bombero por cada 1.000 habitantes.