Cascadas San José, encantos naturales poco conocidos de Pindal

Caída del agua hacia una pequeña laguna.

El cantón Pindal es uno de los lugares más representativos de la provincia de Loja —por sus atractivos naturales—, uno de estos son las cascadas San José, un lugar poco conocido, pero de exhuberante belleza, según los lugareños.

Sitio

A 15 minutos de Pindal, por la vía nueva a Mangahurco, existe un letrero antes del puente del barrio San José con el nombre de las cascadas; por un camino se llega hasta el río y luego hay que subir unos 400 metros hasta poder encontrar la primera cascada.

Iván Valladarez González, habitante de Pindal y amante de la aventura, en diálogo con Diario Crónica señaló que se puede tomar un transporte hasta la entrada de las cascadas o puedes ir caminando desde Pindal. En la entrada debes cancelar un valor de USD 1,50 por persona.

Hasta el momento no existe un sendero, solo un pequeño camino, por lo que se tiene que tener cuidado al subir; además, carece de señalética y no hay intervención del Municipio. “Creo que la institución no lo hace porque estos atractivos naturales están ubicados en predios particulares, pero más allá de aquello, los visitantes procuren cuidar la naturaleza y el medio ambiente”, dijo.

Agregó que el sitio permite realizar varias actividades como el deporte extremo del canyoning para quienes les gusta lo arriesgado, incluso acampar y disfrutar del ruido de la caída del agua de una altura de unos 20 a 30 metros, así como también del cantar de las aves y bañarse en las cristalinas aguas.

A la par puede disfrutar de la tradicional gastronomía de Pindal como humitas con café, caldo de gallina criolla, chanfaina, sopa de arveja con guineo, chicha de maíz y más. (I)