
El Museo de la Cultura Lojana, ubicado en la calle 10 de Agosto entre la Bolívar y Bernardo Valdivieso, forma parte de la historia de la ciudad. La entrada es gratuita. Al encontrarse en el caso céntrico de la urbe, recibe un gran número de visitantes.
El Museo es una casa patrimonial de dos plantas que data del siglo XVIII. Con el paso de tiempo recibió algunas readecuaciones, conservando su patrimonio.
Este espacio, lleno de historia y tradición, está conformada por dos salas itinerantes. Además de las galerías permanentes: Arte Colonial, La Cascarilla, Independencia, Personajes Ilustres de Loja, Sueños y Desafíos, entre otras.
Algo que llama la atención es una colección de fotografías de Loja de Antaño, ubicadas en la primera planta. Nos permite retroceder en el tiempo y conocer las plazas, iglesias, calles, y otros escenarios, desde el año 1900 en adelante.
Acogida
Patricia Susana Peña, directora del Museo de la Cultura Lojana, en diálogo con Diario Crónica, dijo que ciudadanos de diferentes partes del país: El Oro, Guayaquil, Cuenca, entre otras, lo visitan. Incluso, durante los meses de permanencia de Virgen de El Cisne hay una mayor acogida.
El espacio también permite a los intelectuales lojanos realizar exposiciones de pintura, recitales de música, talleres vacacionales; además de realizar conversatorios y capacitaciones.
“El Museo está en continuo cambio, siempre encuentran algo diferente”, puntualizó Patricia Peña.
Inicios
En 1985, el Banco Central del Ecuador compró el inmueble a la fundación “Daniel Álvarez Burneo” y luego de algunas adecuaciones, en 1986, lo convirtió en museo.
Sin embargo, desde el 2010, pasó al Ministerio de Cultura y Patrimonio, y forma parte de la red de 16 museos que lidera la Cartera de Estado. (I)
Horario de Atención
De martes a viernes de 08h00 a 17h00 (de forma interrumpida).
Sábado, domingo y feriados de 10h00 a 16h00
La entrada es gratuita