350 cabezas de ganado afectadas por los incendios forestales

Ganado afectado porque incendios arrasaron con pastizales.

Los incendios forestales, que se han registrado en varios cantones de la provincia, han dejado pérdidas al sector productivo. La Prefectura de Loja señala que alrededor de 350 cabezas se han quedado sin alimento.

Situación

El prefecto de Loja, Mario Mancino Valdivieso, indicó que los incendios suscitados, especialmente en el cantón Loja, quemaron más de 3 mil hectáreas —afectando principalmente pastizales naturales e infraestructura de riego (captaciones y mangueras)—.

Además, están realizando el levantamiento de información para conocer si hubo daños en sembríos de productos de primera necesidad (maíz, fréjol, entre otros); además, “tenemos el reporte de más de 350 cabezas de ganado que se vieron afectadas porque se quedaron sin el alimento”, dijo.

Agregó que en una rápida acción conjunta entre la Prefectura y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en primera estancia, solventaron la falta de alimento; por ejemplo, trajeron de la provincia de El Oro, decenas de sacos de guineo y cientos de pacas de ensilaje de Morona Santiago, Cotopaxi y Celica.

Según información desde la dirección distrital del MAG Loja, la entidad ha entregado 300 fundas de ensilaje a productores ganaderos.

Brigadas

La autoridad acotó que a partir de la próxima semana brigadas veterinarias arrancarán con un programa agresivo de colocación de vitaminas y desparasitación; además, entregarán bloques mineralizados para los ganaderos afectados, especialmente de las zonas de El Cisne y Chantaco, cantón Loja.

Al momento no tiene reportes de novedades de otros cantones de la provincia, pese a que también hay incendios de gran magnitud.

Tuberías

Los incendios también arrasaron con tuberías de agua entubada y enseres en los sitios de captaciones, el líquido vital era utilizado para sembríos o el consumo humano en las partes bajas. Esperan apoyar a los agricultores, a través del área de riego de la Prefectura.

Reforestación

Para tratar de mitigar las afectaciones por los incendios, el Gobierno Provincial, GAD parroquiales y otras entidades efectuarán una campaña de reforestación con plantas nativas, cuando inicie el invierno —que podría ser entre noviembre, diciembre o enero—, no lo realizan en ahora debido al fuerte verano. (I)