En Loja, 8 menores reciben el bono por femicidio

En la provincia de Loja, 8 menores reciben el bono como víctimas por femicidio.

En Loja, 8 menores de edad (niños y niñas) reciben el bono que entrega el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) a los hijos de víctimas de femicidios. En la Zona 7, son 33 casos.

Situación

El porcentaje de 8 menores que se benefician de esta ayuda corresponde al período 2019-2023, a quienes han procedido a realizar el pago correspondiente. Estos recursos son entregados a las personas que se hacen cargo de los niños o niñas que quedan en la orfandad.

El coordinador zonal 7, Juan Carlos Moreno, en entrevista con Diario Crónica, señaló que el bono se creó el 08 de marzo de 2019, bajo Decreto Ejecutivo 696 y fue reformado el 08 de marzo de 2022, el cual establece que el pago de esta ayuda para niños y niñas de 0 a 18 años se puede otorgar en los delitos tipificados como femicidio, asesinato, homicidio y violación con resultado de muerte.

Además, la reforma al Decreto Ejecutivo 370, también, indica que el bono lo entregarán desde el momento que presentan la denuncia correspondiente a la Fiscalía. Antes era necesario que haya una sentencia ejecutoriada.

Recursos

La contribución del Estado es de USD 132,71 por mes, cuando solo sea un solo hijo; USD 194.09 cuando son dos; y, USD 244,01 cuando sean más de tres. El bono culmina cuando la persona cumple los 18 años de edad.

Requisitos  

El coordinador acotó que para acceder a esta ayuda deben presentar algunos requisitos: informe social levantado por los equipos del MIES, información de la niña o niño en situación de orfandad por muerte en los casos antes mencionados, información de los representantes o personas que se harán cargos de los menores, número de cuenta de la persona responsable, copias planillas de luz, acta de corresponsabilidad del cuidado y documentación que respalden del proceso judicial.

Entrega  

Por su parte, el abogado Iván Roldán Rogel añadió a este medio de comunicación que el bono es una gran ayuda a las personas que quedan en la orfandad; sin embargo, la Cartera de Estado lo entrega cuando el juez haya calificado como femicidio, asesinato, homicidio y violación con resultado de muerte, y los menores están en la indefensión.

En la provincia de Loja, el número de casos es reducido porque muertes violentas, donde los niños queden solos, son escasas. (I)