Sector productivo lojano toma medidas ante la delincuencia   

Juan Carlos Valdivieso Burneo, vicepresidente de la Cámara de Industrias.

El sector productivo lojano se ha visto afectado por la ola creciente de delincuencia en el país. Han tomado medidas adicionales para su protección, especialmente del equipo humano.

Circunstancias

Juan Carlos Valdivieso Burneo, vicepresidente de la Cámara de Industrias, en entrevista con Diario Crónica, indicó que en el caso específico en el que se desenvuelve, Cafrilosa (empresa con cobertura nacional), no pueden negar que la situación de inseguridad en el país ha complicado su labor.

“Loja todavía no tiene una ola delictiva preocupante: no es la misma ciudad tranquila (de antes), pero mantiene un índice muy bajo, a diferencia de otras provincias, especialmente de la Costa, donde hemos tomado medidas adicionales para mantener la seguridad de los productos y, específicamente, el equipo humano —que al final son un padre o madre de familia y que pueden ser objeto de la delincuencia—”, dijo.

Por ejemplo, no están viajando en la noche, los trabajadores tienen un horario específico y están siempre vigilados por los medios informáticos.  

Labor

El vicepresidente de la Cámara de Industrias acotó que todos debemos trabajar porque el Ecuador es uno solo y el norte debe ser tratar de controlar esta ola delincuencial que termina haciendo daño a los habitantes. “No hay que olvidar que si hay costos adicionales los bienes también suben, es decir, el producto final encarece”.

En ese ámbito, “el sector productivo de Loja está trabajando intensamente porque queremos ser colaboradores con las autoridades para poder tener, por lo menos en la ciudad, todas las cámaras de videovigilancia a disposición del ECU-911 y se manejen de la mejor manera. Creo que en las próximas semanas empezará a verse resultados”, puntualizó.

Opciones

El empresario acotó que para disminuir la delincuencia la mejor estrategia es crear fuentes de trabajo y permitir que los jóvenes entren a los colegios y universidades para que tengan un futuro mejor y, con ello, que la problemática no tenga cabida. (I)