Carlos Andrés, árbitro lojano anhela llegar a la NBA

Carlos Andrés Peralta Ortega, árbitro internacional.

El lojano Carlos Andrés Peralta Ortega, de 30 años de edad, lleva alrededor de 10 años en el mundo del arbitraje de baloncesto. Actualmente, su meta es llegar a dirigir partidos de la NBA y se está preparando para conseguirlo.

Trayectoria

Él es árbitro internacional y representa a la Federación Ecuatoriana de Baloncesto ante la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA).

Diario Crónica diálogo en exclusiva con el joven profesional, quien relató que en estos momentos trabaja en Estados Unidos en un programa de tres años para el perfeccionamiento de los árbitros Referee Development Program (RDP). Está por culminar su segundo año e ingresar al tercero.

Nació el 18 de enero de 1993, en la ciudad de Loja; sus padres son Víctor Peralta Rentería (instructor nacional e internacional de baloncesto) y Maritza Ortega Vivanco (seleccionada nacional).

Estudió la primaria en la Escuela Miguel Riofrío; luego en la Unidad Educativa Fiscomisional La Dolorosa y se graduó en la Unidad Educativa Tcrn Lauro Guerrero. En la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) obtuvo el título en Administración de Empresas.  

“Siempre estuve conectado de alguna u otra manera con el deporte, ya que la mayoría de mi familia ha estado inmersa en esta actividad, por ejemplo, mi padre está en el arbitraje, y, mi madre y abuela fueron seleccionadas nacionales”, dijo.

Agregó que el inicio de su carrera deportiva con baloncesto fue a la edad de 13 años; continuando hasta la etapa universitaria, en donde era seleccionado de la UTPL.

En el 2013, con 20 años, emprendió con el arbitraje —impulsado por su padre—; después de 2 años (2015), tras un trabajo fuerte, consiguió su escarapela FIBA (licencia internacional) y empezó a dirigir torneos internacionales a escala de Sudamérica, Centroamérica, incluso ha estado en mundiales.

Rumbo a la NBA

Carlos Andrés acotó que la meta de todo profesional, y de manera particular la suya, es alcanzar el más alto podio de su carrera, por ello, “estoy luchando para seguir este gran sueño, y estar en el programa RDP me ayudará a conseguirlo, con la intención de —más adelante— estar en las filas de la G League —Liga de Desarrollo— que es como la segunda categoría del baloncesto NBA, luego dependerá de uno seguir avanzando para llegar a la NBA de primera”, puntualizó.

Reconocimientos

Durante su carrera de casi 10 años ha recibido reconocimientos nacionales e internacionales, por ejemplo, al Árbitro del Año; pero lo que siempre lleva consigo es que en cada juego recibe experiencias que le ayudan a seguir creciendo. (I)