“EL DIOS EN QUIEN CREO…”

P. MILKO RENÉ TORRES ORDÓÑEZ

 Recuerdo que hace algunos años fue publicada una obra cuyo título resultó llamativo, tanto por su expresión, como por su contenido: “El Dios en quien no creo” de Juan Arias. Desde entonces me propuse profundizar en el interrogante que se deriva de esta cuestión: ¿En qué Dios debo creer? Ha transcurrido el tiempo y todavía sigo inquieto. Creo que debe ser comprensible para una persona cuya razón de ser se fundamenta en el amor a Dios, en la fe en Jesús, su Hijo muy amado, en el Espíritu Santo, luz y fortaleza, e inevitablemente en María, Madre de Dios y madre nuestra. Puedo acotar que el anuncio de la Buena Noticia me cautiva.

Continúa leyendo » “EL DIOS EN QUIEN CREO…”»

Amor y libertad

Milko René Torres Ordóñez

Varios amigos han comentado mis artículos de reflexión. Les agradezco. En todo momento, lugar y tiempo, la alegría de escribir es el principio que me guía. La tarea de evangelizar a través de las redes sociales requiere dedicación y empatía, no solamente con normas, sino con el nivel de coherencia básico que supone cuidar las ideas que alimentan nuestra vida espiritual. En las páginas de la Sagrada Escritura encontramos mucha riqueza. La Palabra de Dios tiene un sentido desbordante. Es una bendición. Es la fuente de agua viva, culmen de la vida cristiana, como el amor y la libertad.

Continúa leyendo «Amor y libertad»

Luz y sal en el mundo

P. Milko René Torres Ordóñez

La practicidad de nuestra fe es compleja porque es exigente. La solidaridad y el compromiso no pueden ser antagónicos. Un profeta como Isaías vivió en un período histórico en el que todo lo hermoso e importante se había derrumbado. El “resto de Israel”, humilde y sencillo, es quien asume con firmeza la realidad. ¿Cómo entender la llamada a la resiliencia? La ciudad de Jerusalén, el Templo, es una quimera adornada por el dolor, la humillación, el desastre, la muerte. ¿Es suficiente el ayuno para amainar el furor del castigo divino? ¿Qué es lo que quiere Dios? La recuperación de la libertad ofrece una sencilla clave: ir al encuentro con el prójimo, carne de su carne.

Continúa leyendo «Luz y sal en el mundo»

Cuestión de identidad

P. Milko René Torres Ordónez

Hace unos días celebramos la Jornada Bíblica en nuestra Diócesis lojana. El diálogo tras bastidores con los ponentes de este evento nos deja valiosas enseñanzas. Estoy convencido que estos encuentros informales, en apariencia, resultan muy nutritivos para alimentar cada semilla de fe. Una herida que quedó abierta en una religiosa encontró el diagnóstico para su curación y la medicina para borrar sus cicatrices; reconozco que fui muy osado al invitarla a caminar por una ruta traumática, mostró humildad y resiliencia para aceptar volver a su campo minado.

Continúa leyendo «Cuestión de identidad»

SCHÍSMATA…

P. Milko René Torres Ordónez

La etimología de la palabra griega “schísmata” nos lleva a hablar de “divisiones”. Una lectura primaria del término puede llevarnos a malas interpretaciones o ironías, como la clásica “sal criolla”, hablando del proverbial “chisme” que, siendo tan común, se convierte en agente transmisor de discordia y ruptura de la vida comunitaria. En el mundo de san Pablo existen luchas internas caracterizadas por la ambición al poder, matizada por una crecida ignorancia y sumillada por una pobre vida espiritual.

Continúa leyendo «SCHÍSMATA…»

Silencio

P. Milko René Torres Ordóñez

Los seres humanos tenemos la capacidad de comunicar, de diversas maneras, lo que escuchamos, miramos o sentimos. La palabra es un medio tan necesario como la luz de un nuevo día. El silencio no es ausencia de signos. Es elocuente. Dice mucho. A partir de él nacen relaciones a las que podemos llamar inmortales y trascendentes. El silencio de Dios es muy constructivo y solemne porque es el mensaje dinámico que nos mueve y desinstala. Mucha literatura ha sido escrita desde el silencio de Belén. José, María, los pastores, los Sabios de Oriente, encarnan, el majestuoso cántico de amor que permite escuchar la voz del infinito. Dios habla de muchas maneras.

Continúa leyendo «Silencio»

Un buen deseo

P. Milko René Torres Ordóñez

Los hombres de buen corazón comparten sus mejores deseos. Es propio del ser humano buscar la paz como el don más anhelado y el tesoro más preciado. ¿Qué es la paz y cómo conservarla? Es una pregunta difícil de responder, pero formularla resulta muy pertinente. En el comienzo del nuevo año todos los buenos propósitos son escuchados, escritos, promulgados.

Continúa leyendo «Un buen deseo»

El eterno testigo

P. Milko René Torres Ordónez

En la antesala de la Navidad muchos sentimientos, como viajeros ilustres en el tiempo, vienen a mi mente. ¡Cuántas celebraciones he vivido! No me detengo en el súbito abrazo de la nostalgia, o en el vacío que queda después de todo. La despedida con los seres queridos marca una huella que no se borra con otra. La Navidad es esperada, irrepetible, única. ¿Por qué? Lo sabemos. En el camino que transita una humilde familia de Nazaret hasta llegar a Belén suceden muchas cosas.

Continúa leyendo «El eterno testigo»

¡Alguien cantó…!

P. Milko René Torres Ordónez

A modo de confesión pública me permito hablar de mis pasiones: Dios, Fe, Palabra. A ellas sumo el amor al arte en todas sus manifestaciones. Decía san Juan de la Cruz que no podía vivir sin Dios. Santa Teresa de Jesús anhelaba morir para vivir y alcanzar la dicha más eterna que se sintetiza en la contemplación del Amado. Para santa Teresa de Niño Jesús la Palabra de Dios era la razón de su vida. Según san Ignacio de Loyola encontramos a Dios en todas las cosas.

Continúa leyendo «¡Alguien cantó…!»