Objetivo tierra

Por: Ruy Fernando Hidalgo Montaño

Regularmente nos llegan alarmantes noticias sobre la situación del planeta, que los nevados como el legendario Chimborazo se están derritiendo y que los mares han subido de nivel son datos que nos mantienen en vilo por que nos presagian un final aterrador del mundo con toda su población incluida, toda la fauna y flora, lo que es más el amo de la creación el hombre.

Continúa leyendo «Objetivo tierra«

La pasión bien canalizada

Por: Ruy Fernando Hidalgo Montaño

Estamos próximos a dejar atrás otro año que como todos trajo cosas buenas y malas, y como siempre ocurre por esta época, la gente empieza a pensar en regalos, cenas, amigos secretos, en fin todo lo que trae diciembre el mes más consumista de todos. Las personas van y vienen en una búsqueda frenética de presentes para halagar a sus seres queridos, haciéndoles saber cuan importantes son para ellos.

Continúa leyendo «La pasión bien canalizada«

¿Qué sacamos con la fe?

Por: Ruy Fernando Hidalgo Montaño

En un mundo que a ratos parece no tener sensibilidad, por ningún lado y de ninguna clase, la fe, se convierte en un aliciente para seguir viviendo en una sociedad hostil como la actual. Es que la fe está presente en cada acto de nuestros días, más aún cuando nos encontramos pasando por momentos duros, complicados, en esos instantes hacemos aflorar la fe. Eso explica un poco, porque casi de manera general, los pobres tienen más confianza en un ser superior, que lo rige y dictamina todo.

Continúa leyendo «¿Qué sacamos con la fe?«

Nuestro cuarto mundial

Por: Ruy Fernando Hidalgo Montaño

Cuando era pequeño el ideal de llegar con nuestra selección de fútbol a una cita ecuménica del balompié nos parecía una quimera imposible de alcanzar tanto así que recuerdo claramente que mi hermana mayor muy apasionada al fútbol, me decía literalmente “hijito la única manera de que lleguemos al mundial es cuando lo organicemos y seamos sede”;  Y no la culpo, porque en ese entonces, cada presentación del combinado nacional, nos llenaba de desazón y hasta un poco de vergüenza, porque veníamos de los partidos internacionales que disputábamos llenos de goles, lo que dio paso, a una frase muy popular en esos tiempos, una, que el pueblo repetía constantemente y que decía así: “Jugamos como nunca y perdimos como siempre”.

Continúa leyendo «Nuestro cuarto mundial«

El tránsito vehicular en loja

Por: Ruy Fernando Hidalgo Montaño

Cuando me acuerdo de cómo era Loja cuando era niño me lleno de nostalgia, porque era una ciudad con una tranquilidad franciscana que invitaba a la meditación y al recogimiento, creo que ese ambiente que se vivía por aquel entonces fue el perfecto cómplice para que de esta tierra surgieran tantos privilegiados vates y destacados  músicos que han dado tanto lustre a la historia cultural de Loja.

Continúa leyendo «El tránsito vehicular en loja«

El hombre hace rato ya no es el centro de atención

Por: Ruy Fernando Hidalgo Montaño

Cuantos de nosotros quisiéramos que volvieran los días de nuestra infancia donde todo parecía tan distinto y tan hermoso, con esto no quiero decir que la hermosura haya desaparecido en la actualidad, de ninguna manera estoy afirmando tamaña necedad. Lo que intento expresar, es que la modernidad y la tecnología cambiaron de forma radical nuestro modo de vivir, en algunos casos, no precisamente para bien. Me explico, no es que sea retrogrado, ni tampoco tengo nada en contra de los avances tecnológicos. Pero de que trajeron ventajas y desventajas lo hicieron y eso es irrefutable.

Continúa leyendo «El hombre hace rato ya no es el centro de atención«

Honrar los títulos

Por Ruy Fernando Hidalgo Montaño

Indudablemente el mundo contemporáneo nos plantea retos cada vez mas complicados para los que debemos estar lo suficientemente preparados si queremos estar a tono con la modernidad. Estos desafíos son de diversa clase y variedad, van desde lo laboral y académico, hasta lo social y familiar. De ahí que las personas busquen con afán espacios donde poder alcanzar un nivel óptimo de rendimiento en todos los ámbitos ya citados, esto obviamente no tiene nada de malo, si de por medio está el deseo sincero y ferviente de servir a la colectividad con eficiencia y respeto, teniendo como lema el bienestar común mediante el accionar que seamos capaces de generar desde nuestra profesión o actividad que desempeñemos dentro de la sociedad.

Continúa leyendo «Honrar los títulos«

Bienvenida Churonita

Ruy Fernando Hidalgo Montaño

Este sábado, si la voluntad suprema no dispone otra cosa, Loja será testigo nuevamente de una de las más antiguas y hermosas demostraciones de fe del pueblo católico de este país. Pero en esta ocasión, las circunstancias serán muy diferentes a las de otros años, pues, seguramente todos los romeriantes tendrán que agradecer a la virgencita, por haber sobrevivido a la tragedia colectiva del COVID-19, y también pedirle que nos siga protegiendo de esta amenaza que pende aún sobre nuestras cabezas, así como de la viruela del mono, que está arremetiendo fuerte en todo el mundo.  

Continúa leyendo «Bienvenida Churonita«

¡Bien por Loja sobre tablas!

Ruy Fernando Hidalgo Montaño

Transcurría 1970 acá en Loja para ese entonces, las inquietudes por hacer arte estaban tan latentes como ahora, pero con el aditamento de los prejuicios propios de la época, como el de que muchos padres de familia se rehusaban abiertamente a que sus hijos se dediquen a hacer alguna manifestación artística. Pero en algunos casos los jóvenes de aquellos años, persistían en sus intentos de integrarse para cumplir sus sueños, puestos en una guitarra, en las letras, en el teatro, o plasmados en un lienzo, es así, que nuestra ciudad otra vez experimentaba un renacer en su tradicional fervor por el arte.

Continúa leyendo «¡Bien por Loja sobre tablas!«

¿Qué está pasando con la juventud?

Ruy Fernando Hidalgo Montaño

Cuando el próximo 12 de agosto celebremos el Día Mundial de la Juventud, considero oportuno preguntarnos ¿Qué está pasando con los jóvenes de nuestro país, y particularmente de nuestra ciudad?  Las conclusiones a las que llegamos no son tan alentadoras que digamos. La nueva generación enfrenta una grave crisis de valores, e identidad, autoestima, y depresión que a varios adolescentes los mantiene al borde de la desesperación y la desesperanza, y la interrogante surge espontánea ¿Quiénes son los culpables de esta situación? Las respuestas son difíciles de encontrar. Existen varios factores que inciden de manera determinante y hacen más complicado el estado de cosas que ellos deben asumir.

Continúa leyendo «¿Qué está pasando con la juventud?»