
Desde Loja hasta Olmedo, hay una distancia, aproximada de 96 km, se encuentra ubicado al noroeste de nuestra provincia. Sus habitantes se dedican en su mayoría al cultivo del café, por ello, han recibido varios reconocimientos a nivel nacional por su producción.
La Cámara Provincial de Turismo de Loja, Captur-Loja te lleva a conocer el cantón Olmedo. Es el más pequeño de la provincia de Loja, de acuerdo al censo de 2010, cuenta con una población de 4.870 habitantes. Sin embargo, tiene una gran riqueza agrícola, cultural, histórica y turística. Está rodeado por cerros y colinas. Lo mejor es su gente, quien se esfuerza por sacar adelante su tierra.
El mejor café
Una de las actividades que realizan para el sustento de las familias es el cultivo y producción de café, en algunos casos se efectúa el pilado manual que le da un brillo particular y un sabor exquisito, por ello, es considerado el mejor del Ecuador e incluso en el extranjero tiene alta demanda, dice Gabriel Medina, nativo del lugar.
Una taza de café con un delicioso sabor y aroma, acompañado de “molloco”, alimento tradicional, elaborado a base de maní y guineo o plátano verde, se consume a diario en los hogares y se ofrece a los visitantes. Además, se podrá degustar cecina, repe blanco, bocadillo y alfeñique, acota Medina.
Atractivos
Olmedo se destaca por su clima cálido, posee una temperatura de 22°C, es ideal para una vida tranquila, rodeado de una naturaleza exuberante para realizar turismo comunitario, aprovechando las bondades y gastronomía de la zona.
Entre sus principales atractivos está el Cerro Santa Bárbara, tiene una altura de 1.338 m.s.n.m., se ubica a 300 metros de la cabecera cantonal; para acceder al lugar hay que caminar por un sendero de fácil acceso.
Además, su iglesia central tiene un hermoso sagrario que por su diseño fue catalogado como el mejor de la provincia de Loja.
También encontramos el Complejo Recreacional Santa Bárbara, localizado a 250 metros desde la cabecera cantonal. Se aprovecha el lugar para realizar programas festivos, especialmente, en carnaval.
Parroquias y tradición
Tiene una parroquia rural: La Tingue; y, urbana: Olmedo.
Esteban Rojas, nació en Olmedo, indica que la mayor riqueza del cantón, es según la historia, el territorio de la gran nación Palta, etnia aborigen preincásica de notable incidencia en la identidad provincial, por este motivo existen innumerables tradiciones culturales. (I)
Datos
Principales atractivos
-Cerro Santa Bárbara.
-Iglesia Central
Fiestas tradicionales
-24 de febrero, cantonización (por Ordenanza Municipal se celebra el 22 de agosto).
-24 de septiembre, Feria Religiosa – Comercial.
Distancia
Desde Loja hasta Olmedo hay una distancia, aproximada, de 1h 22m.




Observamos una panorámica de la ciudad
Iglesia de Olmedo.
Cerro Santa Bárbara.
Monumento al cafetalero