Eficiencia energética, un reto para el desarrollo urbano

La sostenibilidad se ha convertido en uno de los pilares fundamentales para el desarrollo urbano, lo cual ha motivado una nueva tendencia en la forma de concebir las diferentes edificaciones que ayuden a reducir el consumo de energía no renovable.

Promoción

Ante esta nueva tendencia, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) oferta la maestría en Gestión en Sistemas Energéticos para Edificaciones, la duración es de un año (dos semestres académicos) y la modalidad de estudios es abierta o a distancia.

Fernando Marcelo Dávila, director de la maestría, expresó a Crónica que el objetivo de la misma es formar profesionales que tengan la capacidad de localizar o realizar mejoras para la reducción del consumo de energía no limpia y utilizar más las energías primarias renovables.

También los profesionales podrán establecer especificaciones y características técnicas óptimas a ser tomadas en cuenta en el diseño, construcción, uso y mejora continua de las edificaciones.

“Los profesionales que serían idóneos para acceder a esta maestría: Ingenieros Eléctricos, Electrónicos, Electromecánicos, Ingenieros Civiles, Ambientales y Arquitectura”.

El período de clases de la maestría iniciará en abril con el primer semestre. El cupo es de 35 maestrantes, pero todavía hay cupos disponibles para los interesados que desean seguir.

El horario es de 19h00 a 21h00 y todos los contenidos se suben a una plataforma virtual en donde los estudiantes pueden acceder a las clases.(I).

Dato  

El costo de la maestría es de USD 5.700, pero el maestrante puede acceder al plan de becas.

Esta tercera promoción iniciará en el 2022.