
Con la campaña “los jóvenes se protegen” autoridades y actores sociales pretenden que los embarazos en los adolescentes disminuyan, ya que pese a las medidas restrictivas por la pandemia, las cifras son alarmantes.
Situación
La campaña inició este miércoles 09 de febrero y consta de 3 fases. La primera consiste en entregar 1.440 preservativos proporcionados por el Ministerio de Salud Pública en los colegios; la segunda y tercera etapa se realizarán talleres sobre derechos sexuales y reproductivos; riesgos de mantener relaciones sexuales sin protección; consecuencias en la salud y embarazo precoz, con el cual llegarán a toda la provincia.
Gabriela Jumbo Quichimbo, jefa política del cantón Loja, expresó a Crónica que según datos de la Coordinación Zonal 7 Salud, en el cantón Loja registró 2.605 casos de embarazos adolescentes en el 2019. En el 2020 hubo 1.918; y, en el 2021, 1.834. “Estas campañas pretenden cuidar a los adolescentes, quienes son el futuro de la patria, pero también son el presente por sus múltiples logros alcanzados en su vida”.
El mentalizador de la campaña, Fabricio Padilla, agregó que la juventud debe conservar su tiempo en actividades deportivas, sociales, culturales y académicas y no se trunquen sus sueños en un traspié, es decir, por un momento de felicidad y sin usar la adecuada protección durante el acto.
“Las cifras reflejan que en primer lugar de embarazos no deseados, registran 64 adolescentes de entre 10 a 14 años de edad; y, 1770 del grupo etario de 15 a 19 años. Estas cifras son altas considerando que existen restricciones por la pandemia de la COVID-19”.
María José Coronel, viceprefecta de Loja, indicó a Crónica que la sexualidad siempre se convierte en un tema tabú; “estamos en una época en que las cifras señalan que los temas que no se hablan es acerca de la sexualidad; ya que el número de casos de embarazos en adolescentes va en aumento no solo por violación sino por la falta de conocimiento de los pro y contras de una relación sexual”.
Acotó que “sería importante que el tema de la sexualidad iniciara desde los hogares, donde papá y mamá les informen a sus hijos de la responsabilidad que acarrea una relación íntima a corta edad y las posibles consecuencias”. (I).
Dato
En Loja, 1770 mujeres de 15 a 19 años están embarazadas.