
Con el alza del Salario Básico Unificado (SBU), desde enero de 2023, también incrementan otros valores como multas, pensiones alimenticias, afiliaciones al IESS, entre otros. En Loja, a las madres de familia no convence lo que reciben de forma mensual para sus hijos.
La tabla de pensiones alimenticias para niños y adolescentes también se incrementará. Actualmente está compuesta por seis niveles y cuyo cálculo se realiza con base al SBU.
María del Roció Benítez, lojana, dice que cada año el aumento que recibe por pensión de su hijo de 8 años es mínimo.
“Incluso hay ocasiones que no se asigna el rubro de forma mensual a tiempo porque el padre de mi niño no tiene trabajo”. En su caso el aporte que recibe por su hijo es de USD 125; en el 2023, no sabe cuánto le aportarán.
Situación
El jurista lojano, Fernando Cruz Riofrío, explica que casos por pensiones alimenticias son muy frecuentes en la urbe lojana.
Con el alza del SBU a USD 450, suben otras áreas. Sin embargo, “también se produce un incremento en el costo de vida”.
Para analizar el pago mensual del menor, hay una tabla de valores donde se consideran algunos aspectos, por ejemplo, el número de hijos y si existe algún grado de discapacidad.
Realidad
De acuerdo a Cruz Riofrío, si bien se producen incrementos, hay otros aspectos más complejos que analizar. Tras la elevación de SBU se van a realizar despedidos de personal, considerando que el salario básico en Ecuador, es el más alto en comparación con otros países de Sudamérica que no están dolarizados.
Infracciones
En lo relacionado a las distintas contravenciones de tránsito, también se registra un alza, desde el 01 de enero de 2023, explica Víctor Pauta Romero, jefe de la Unidad de Control Operativo de Tránsito.
Por ejemplo, en una contravención de primera clase, si en la actualidad se cancela USD 425, el próximo año USD 450.
Y de séptima clase, en 2022 se paga USD 21.25; en el 2023, USD 22.50. (I).
DATO
Pensiones alimenticias, por ejemplo, quien perciba un SBU le corresponde el 29,49%. Así, si tiene un hijo de tres años en adelante, en 2022, se cancela USD 125.33, en 2023, este valor subirá a USD 132.70.