En Loja: Más de 1.200 intentos de suicidios

Diciembre, fecha donde se celebra la Navidad y Fin de Año, es un mes donde el número de intentos autolíticos crece exponencialmente. En la provincia de Loja se registran una alarmante cifra de 1206 casos. 

Circunstancias

El intento autolítico es cuando una persona utiliza cualquier método para atentar contra su vida, pero no lo consigue. 

Pablo Tapia Castillo, psicólogo clínico de la Unidad de Salud Mental del Hospital General Isidro Ayora, en diálogo con Diario Crónica señaló que existe un incremento considerable en los intentos autolíticos, cifras que superan las del 2021. Diariamente atienen entre 2 a 4 pacientes

Por lo general, la edad que más predomina son las personas de 20 a 45 años, donde la población femenina presenta un mayor número de intentos de suicidio. “Desde enero a julio se registran más de 1206 casos, de los cuales, solo en el Hospital ya suman más de 502. Hay que tomar en cuenta que la cifra es mayor porque no se contabilizan desde agosto hasta diciembre”. 

Las principales causas por las que gente opta por esta acción fatal son los problemas económicos, académicos, de pareja, decepciones amorosas, de insomnio. Además, de trastornos de personalidad, violencia intrafamiliar y problemas con el alcohol y otras drogas.

El especialista mencionó que para atentar contra su vida, los ciudadanos utilizan en primer lugar medicamentos, luego venenos (pesticidas, plaguicidas) y por último elementos constrictores (bufandas, cuerdas, sogas, correas).

Mes

Agregó que los últimos meses del año es donde los casos se incrementar, siendo diciembre el más propenso debido a que es un mes donde las emociones se acumulan y empiezan a recordar las cosas como: que metas no pudo cumplir en el 2022, cómo será el nuevo año, también habrán familias que no podrán estas juntas porque están separados o fallecieron.

Recomendaciones

Pablo Tapia Castillo indicó que la persona que desea atentar contra su vida, da señales de alarma, en primera instancia el estado de ánimo, por ejemplo, deja de realizar actividades como el deporte, se aleja de todos, pasa triste e incluso emite expresiones verbales como: “la vida sería mejor sino viviera”, “sin mi estarán mucho mejor”, entre otros.(I).