
Este 31 de diciembre cierra un año calendario, pero qué es lo positivo y negativo que deja este 2022 para profesionales y ciudadanos vinculados con diferentes ámbitos. Diario Crónica, recogió algunos criterios de la ciudad y provincia de Loja.
Lo bueno: Algo positivo es que el trabajo se va normalizando, este año existe un poco más de usuarios. De igual forma hay menos contagios y nuestros compañeros de avanzada edad pueden salir a laborar.
Lo malo: Considero que no se cumplió con resolver el precio de los combustibles para los transportistas; de igual forma la inseguridad a la que estamos expuestos y falta de fuentes de trabajo.
Diego Fernando González (presidente de la Unión Provincial de Taxistas).
Lo bueno: Considero que a nivel nacional el incremento del salario a los docentes fue positivo. En Loja, algo bueno en el ámbito turístico, es el monumento al Café, que representa a los lojanos. Aunque falta mucho por hacer.
Lo malo: Algo que preocupa a la ciudadanía, es la inseguridad que vivimos en todo el país y que ha llegado incluso a Loja. Otra falencia es la salud porque no hay médicos, ni medicina, lo cual debe ser prioritario.
María de los Ángeles Paguay (Profesional en Psicopedagogía)
Lo bueno: Este año ha sido de aprendizaje. Se concretó la homologación salarial para los maestros que fue una lucha del magisterio.
Lo malo: Tras la pandemia, los jóvenes aún tienen vacíos, pero los continuamos reforzando.
Luis Fernando Pintado (docente de secundaria)
Lo bueno: Este año como emprendedores del cantón Olmedo, pudimos participar en coordinación con el Ayuntamiento local, en diversas ferias, lo cual es positivo porque damos a conocer lo que ofrece esta jurisdicción.
Lo malo: Es que aún la gente de la ciudad debe valorar más los productos y emprendimientos del campo para que adquieran nuestros alimentos.