APOSTAR A LA NIÑEZ ES GARANTIZAR EL FUTURO DEL PAÍS

Campos Ortega Romero

campolin2010@hotmail.com

En el año de 1954, la Asamblea General de las Naciones Unidas recomendó en su resolución N.º 836 que los países miembros, instauraran la celebración del Día del Niño y promover así la garantía de sus derechos, dejando en libertad, a los países integrantes de las Naciones Unidas, de establecer la fecha de celebración del día del niño; en nuestro país, el primero de junio de cada año está consagrado a la celebración del día universal del niño, tal como lo hacen, en diferentes fechas, con otros segmentos de la población por lo general relegados de la atención pública o social, con el fin de despertar la sensibilidad de los gobiernos y de los pueblos.

Continúa leyendo «APOSTAR A LA NIÑEZ ES GARANTIZAR EL FUTURO DEL PAÍS»

Artes Vivas: contacto entre el público y los artistas

Campos Ortega Romero

campolin2010@hotmail.com

A puertas de la realización del octavo Festival de Artes Vivas, en nuestra ciudad, todos los lojanos concuerdan en superar el Festival en todos sus aspectos; así, Diego Lara, presidente de la Cámara de la Industria de Loja, propone la creación de mesas técnicas que permitan evaluar los resultados y plantear nuevos objetivos. De su parte, el Foro Ciudadano “Benjamín Carrión” propone la descentralización de la administración y la Dirección Técnica del Festival, para que sea dirigido en su totalidad en Loja. Lo cierto es que la realización del Festival en mención despierta interés en toda la ciudadanía lojana.

Continúa leyendo «Artes Vivas: contacto entre el público y los artistas»

 La poesía, forma de comunicación cultural

Campos Ortega Romero

campolin2010@hotmail.com

La UNESCO durante su trigésima reunión, en París, en octubre-noviembre de 1999, decidió proclamar el 21 de marzo, como Día Mundial de la Poesía, a propuesta del editor Antonio Pastor Bustamante. En principio se manejó la fecha del 23 de abril, pero dado que ya se celebraba en esa fecha el Día Mundial del Libro, se apostó por el 21 de marzo que coincide con el equinoccio de primavera en el hemisferio septentrional. Todo esto para promover la poesía como una manifestación creativa de la diversidad. La poesía contribuye a la diversidad creativa al cuestionar la forma en la que usamos las palabras y nuestro modo de percibir la realidad. Se expresa de manera diferente y sutil y consigue comunicar cosas de manera diferente, obligando al lector a descubrir la esencia del mensaje.

Continúa leyendo » La poesía, forma de comunicación cultural»

08 de marzo, Dia Internacional de la Mujer

Campos Ortega Romero

campolin2010@hotmail.com

El Día Internacional de la Mujer, que se celebra el día 08 de marzo, de cada año, y está reconocido por las Naciones Unidas, a nivel mundial, nos recuerda y ubica a las mujeres en el centro de la reflexión de cuánto han logrado y cuánto deben conquistar para una plena igualdad social entre hombres y mujeres; marcando en el mundo una meditación de las mujeres y su situación como objetos de discriminación social. La idea del Día Internacional de la Mujer surgió al final del siglo XIX, que fue, en el mundo industrializado, un período de expansión, turbulencia y crecimiento fulgurante de la población e ideologías radicales.

Continúa leyendo «08 de marzo, Dia Internacional de la Mujer»

Defender la palabra como un derecho de vida

Campos Ortega Romero

En estos tiempos, como señala Mario Benedetti, “se hace necesario defender la palabra como una trinchera, defenderla del escándalo y la rutina, de la miseria y de los miserables, de las ausencias transitorias y las definitivas, defender la palabra como un principio, defenderla del pasmo y las pesadillas, de los neutrales y de los neutrones de las dulces infamias y los graves diagnósticos”. “Defender la palabra como un derecho, defenderla de Dios y de la muerte, de los apellidos y las lástimas del azar y también de la palabra”. A propósito del 05 de enero Día del Periodismo Ecuatoriano.

Continúa leyendo «Defender la palabra como un derecho de vida»

Campeonato mundial de fútbol 2022

Campos Ortega Romero

La Copa Mundial de Fútbol de la FIFA Catar 2022 es la vigésima segunda edición de la Copa Mundial de Fútbol masculino organizada por la FIFA. Se está desarrollando del 20 de noviembre al 18 de diciembre en Catar, que consiguió los derechos de organización el 02 de diciembre de 2010, señala Wikipedia. Usted se preguntará qué es la FIFA, son las siglas de  la, Federation Internatianale de Football Association que traducido del francés, significa: “Federación Internacional de Fútbol Asociado, como tal es el máximo organismo regulador del fútbol a nivel mundial. 

Continúa leyendo «Campeonato mundial de fútbol 2022»

Aucas, Campeón Nacional de Fútbol de la LigaPro 2022

Campos Ortega Romero

Cuando decimos que recordar es vivir, la aplicación está orientada a revivir esas experiencias que nos aportaron dicha y felicidad, que nos hicieron tener una sensación de plenitud de vida. Al final, todos los seres humanos buscamos esa plenitud, queremos que esta dure para siempre, no solo unos cuantos momentos. Recordamos los años de gloria de la Liga Universitaria de Loja, 2012-2013, participando en el Campeonato de Fútbol de América del Sur, dejando muy en alto a la ciudad de Loja, provincia y Ecuador, en el Estadio Federativo Reina del Cisne,  rodeado de un grupo de buenos amigos por el triunfo de la Liga de Loja, les confesé que había tenido un sueño, y por ello escribí el Artículo de Opinión, para Crónica de la Tarde, así se llamaba por esos años, el diario actual.  Aucas, Campeón Nacional de Fútbol y todos al unísono sonrieron y manifestaron: “primero veo volar un burro, antes que el Aucas sea Campeón”. Los años me han dado la razón, así es no veremos jamás volar a un burro, pero sí  al Auquitas equipo del pueblo, Campeón Nacional de Fútbol 2022.

Sociedad Deportiva Aucas, mayormente conocido como Aucas es un club deportivo ecuatoriano originario de la ciudad de Quito, fundado el 06 de febrero de 1945 por la empresa de hidrocarburos Royal Dutch Shell. Sus colores tradicionales son el amarillo y el rojo, los cuales utiliza en su uniforme desde su aparición en el fútbol ecuatoriano, impuestos por la empresa multinacional que lo fundó. En relación a su escudo de la camisa de su uniforme, en sus inicios, presentaba el “pecter” de la concha marina que emulaba al  logotipo de la Shell. En el año 1954 se incorporó la figura de un varón “Huaorani” comúnmente llamados Aucas, esto en consecuencia de los múltiples ataques que habían recibido los empleados de la compañía petrolera en sus expediciones en la zona oriental del Ecuador en busca de petróleo por parte de dicha tribu indígena del país. La época de gloria se inscribe en los años 1945-1952 logrando varios campeonatos provinciales de Pichincha e Interandinos. También tuvo decadencia y tiempo de crisis en los años (1963-1990). Con campañas discretas (2018-2019) dos clasificaciones seguidas a Copa Sudamericana (2020-2021.  Hoy Campeón Nacional de Fútbol de la LigaPro 2022.

Continúa leyendo «Aucas, Campeón Nacional de Fútbol de la LigaPro 2022«

El periodismo apostolado de la verdad y el civismo

Campos Ortega  Romero

A propósito del septuagésimo tercer aniversario de creación de la Unión de Periodistas del Ecuador (UNP), núcleo de Loja, constituye oportunidad válida para saludar a los periodistas de la región sur del país. Y recordarles que el periodista como el maestro, tiene que ser un verdadero apóstol. Se requiere vocación, espíritu de servicio. Es una profesión que en los tiempos modernos implica riesgos y sinsabores. El periodista no puede degradarse a buscar una mera actividad lucrativa o a prestarse para una escondida propaganda ideológica. En cambio, debe ejercer el apostolado de la verdad y el civismo.

Continúa leyendo «El periodismo apostolado de la verdad y el civismo»

Loja amorosamente solidaria con la vida y el  amor

Campos Ortega Romero

Los últimos acontecimientos sucedidos en nuestra ciudad: muertes, robos, accidentes de tránsito, dando como resultados muertes y discapacitados, violando flagrantemente el respeto a la vida ajena. Debería horrorizarnos y preguntarnos ¿qué  nos pasa? Uno en verdad ya no está seguro cuando camina y peor mientras conduce. Conductores novatos, otros agresivos, despistados, seguetas, con el síndrome de la velocidad, chóferes profesionales y sporman que no tienen respeto por nadie ni por nada nos están condenando a la reclusión en nuestros hogares, y ni así estamos libres de que un auto o camión se estrelle contra las paredes de la casa.      

Continúa leyendo «Loja amorosamente solidaria con la vida y el  amor»

FACUNDO CABRAL  SUS CANCIONES Y LECCIONES DE VIDA

Campos Ortega Romero

“Este es un nuevo día/Para empezar de nuevo/Para buscar al ángel/Que nos crece los sueños/Para cantar, para reír/Para volver a ser feliz/ En este nuevo día/Yo dejaré el espejo/Y trataré de ser un hombre nuevo/Siempre se puede empezar de nuevo/Ahora mismo le puedes decir basta/A las cosas que te encadenan a la tarjeta de crédito/A los noticieros que te envenenan desde la mañana/A los que quieren dirigir tu vida/Ahora mismo le puedes decir basta al miedo que heredaste/Porque la vida es aquí y ahora mismo, por eso Este es un nuevo día”. Versos de la canción: Este es un nuevo día, de la autoría de Facundo Cabral, cantautor, poeta, escritor y filósofo argentino, con una vasta experiencia cultural que aportó, a la humanidad con poesías, canciones y mensajes de amplio conocimiento y vivencias personales.

Continúa leyendo «FACUNDO CABRAL  SUS CANCIONES Y LECCIONES DE VIDA»