Por qué la necesidad de saber ha de ser enemiga del placer de leer
Galo Guerrero-Jiménez
La interrogante que precede a este artículo le corresponde al escritor uruguayo Eduardo Galeano. Al respecto, es tan evidente el hecho de que a todo ser humano si, en efecto, quiere incorporarse racional, cultural y educativamente a la comunidad a la cual pertenece, es decir, en la que vive, debe ejecutar su inteligencia intelectual y emocional, la cual cognitivamente, y de manera innata está ya estructurada mentalmente para que, por naturaleza propia, le nazca el deseo de saber, es decir, de aprender y emprender en una actividad determinada para que su contingente como ente humano sea el que le permita desenvolverse antropológica, pragmática, estética y lingüísticamente, de manera que su actuar contribuya a su propia realización y, por ende, a la del prójimo.
Continúa leyendo «Por qué la necesidad de saber ha de ser enemiga del placer de leer»