Parroquiales y cantones ya promocionan los carnavales 2022

Ante la flexibilidad de las restricciones del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional y acogidas por los COE cantonales; las parroquias surorientales y algunos cantones ya invitan a la ciudadanía a ser partícipe de los carnavales 2022, incluso ya cuentan con la programación general.   

Los carnavales 2022 se vivirán durante 4 días, ya que iniciarán el sábado 26 de febrero y culminará el martes 01 de marzo de 2022. La próxima semana promocionarán los eventos a efectuarse diariamente, mientras tanto pulen la agenda general que la mayoría han trabajado desde hace un mes.

Parroquias

La parroquia San Pedro de la Bendita cuenta con varios sitios turísticos naturales y culturales. El presidente del Gobierno Parroquial, Jimmy Toledo Castillo, expresó a Crónica que hace dos semanas atrás ya tiene una programación general para las fiestas carnavaleras, pero decidieron no hacerlas oficial hasta esperar las últimas resoluciones del COE Nacional y Cantonal.

“La parroquia conocida como la ‘Joya del sur oriente’ desarrollará eventos deportivos, culturales, sociales, artísticos; también habrá feria gastronómica, emprendimientos, concursos de carros de madera, ciclopaseo en la Ruta del Emprendimiento, carrera de bicicleta, caballos de paso, corrida de asnos; y, uno de los atractivos principales será el tobogán más grande del cantón y provincia”.  

El presidente del Gobierno Parroquial de Malacatos, Cornelio Ocampo León, expresó a este diario que desde hace 30 días ya venían desarrollando la programación para los carnavales 2022, sin embargo, con las resoluciones emitidas por el COE Nacional frenaron la planificación.

“Afortunadamente, tras las nuevas directrices anunciadas, retomamos la organización, pero aparte de las fiestas de parroquialización que se celebrarán el 24 de febrero”.

Acotó que aún no tienen detallado cuáles eventos se efectuarán durante los días, pero esperan realizar concursos de camisetas mojadas, actividades deportivas, culturales, gastronómicas, de emprendimiento, todo esto con el fin de que los habitantes continúen con esa reactivación de su economía.

Mientras que, Carlos Ortiz Armijos, presidente del Gobierno Parroquial de Vilcabamba, mencionó que en el Valle de la Longevidad ya cuentan con una agenda amplia de festividades carnavales, sin embargo, continúan en reuniones con los emprendedores y ciudadanía para detallar los eventos a ejecutarse cada día desde el 26 de febrero al 01 de marzo.

“Las actividades programadas apuntan a la reactivación económica de la parroquia, tendremos: feria artesanal y gastronómica, festival de danzas, regata, caballos de paso, motocross, ciclopaseos, caminatas, cabalgatas, encuentro de fútbol, artistas y tardes carnavaleras”.

Cantones

En cantones como Macará, Catamayo, Gonzanamá y Olmedo ya anuncian que efectuarán los carnavales 2022 e invitan a los turistas a visitar estos lugares, los eventos se definirán hasta la siguiente semana e informarán a la comunidad mediante redes sociales y otros espacios.(I).

Dato  

Los carnavales 2022 se vivirán durante 4 días, iniciará el sábado 26 de febrero y culminará el martes 01 de marzo.