En Frontera: Se preparan para un nuevo florecimiento

En el cantón Zapotillo y sus parroquias iniciaron los preparativos para uno de los espectáculos más importantes. La Mesa Técnica Interinstitucional Bosque Seco inició con la socialización del plan a desarrollarse durante los días del Florecimiento de los Guayacanes.

Para fines de diciembre o los primeros días de enero de 2023, se prevé que tras las primeras lluvias las parroquias rurales del cantón Zapotillo, provincia de Loja, sean testigo de uno de los eventos más  importantes  que cautivan a  propios  y extraños.

Herwin Sánchez Romero, director de Ambiente del GAD Zapotillo e integrante de la Mesa Técnica Interinstitucional Bosque Seco, en diálogo con Diario Crónica, explicó que ya se mantuvo la primera reunión de articulación con las distintas instituciones que están al frente de los preparativos del Florecimiento de los Guayacanes.

 De experiencias de años anteriores se espera que de 10 mil a 12 mil turistas arriben a las parroquias: Mangahurco, Cazaderos y Bolaspamba, donde existe una mayor presencia de  florecimiento.

Evaluación

A decir de la autoridad, para este año se activaron varios planes de contingencia, podrán énfasis en tema de bioseguridad.

 Al igual que asuntos vinculados con servicios básicos, vialidad, hospedaje, alimentación y otros aspectos en los que también intervienen los moradores y prestadores de servicio local.

 Dentro de las actividades se incluyen actividades de capacitación dirigida a los ciudadanos que prestan una variedad de   servicios a los visitantes. El 15 de este mes iniciará la instrucción.

Ambiente

 El presidente del GAD Parroquial de Bolaspamba, William Córdoba Rogel e integrante de  la “Mancomunidad de los Guayacanes”, precisa que se encuentran  preparando la logística y otros aspectos para recibir a los turistas durante los  días que arriban a este sector rural. Al   igual que a las otras parroquias vecinas como Mangahurco y Cazaderos.

Activarse

A lo interno de la parroquia se cuenta con algunos atractivos y otros que se están acoplándose. Entre ellos, un museo, iniciativa de un emprendedor del lugar. A igual que dos miradores.

 En el tema de alimentación, hospedaje y adecuación de vías de acceso al lugar,  se interviene en estos días, concluye el dirigente. (I).

Para fines de este mes o los primeros días de enero de 2023 se espera el florecimiento.